Premios a la innovación empresarial, la inversión de Florette en Ingenio y Animayo 2017. La semana de un vistazo.

Las tres noticias que hemos elegido para compartir esta semana nos ponen de muy buen humor. Convocatoria de premios, una gran inversión en Ingenio, homenaje a la mujer en el sector de la animación y, además, te contamos en qué consiste “Gran Canaria Me Gusta”… ¡te vas a chupar los dedos! 

Premios para las empresas canarias más innovadoras y que promuevan principios de calidad

La nueva edición del ‘VIII Premio Canario a la Excelencia Empresarial’, organizado por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, pretende resaltar la buena labor de las empresas canarias comprometidas con la calidad, la excelencia y la innovación. El galardón incluye tres categorías: mediana-gran empresa, pequeña empresa industrial y pequeña empresa no industrial.

Florette duplica su capacidad productiva en Canarias tras invertir 2,5 millones

Florette Ibérica acaba de anunciar que ampliará en un 80% el centro que dispone en el municipio grancanario de Ingenio. Además de crear casi 70 nuevos puestos de trabajo, esta instalación funcionará con un suministro de energía procedente de fuentes 100% renovables. Una vez finalizado el proyecto, este centro de producción tendrá una capacidad de producción de 12 millones de bolsas anuales frente a los 5,5 millones actuales.

Animayo 2017: el certamen de animación, efectos visuales y videojuegos homenajea a las mujeres del sector

La nueva edición de este evento tendrá lugar del 02 al 06 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria y contará con la presencia de Riannon Delanoy y Silvia Pompei, animadoras de Frozen y Los Simpsons respectivamente. De esta forma, Animayo intenta poner el foco en que, a pesar de que la mayor parte de las personas que estudian animación son mujeres, son los hombres los que acaban ocupando puestos en este sector y ellas terminan dedicándose al cine independiente. Consulta el programa completo en su web y entérate de todas las actividades, workshops y talleres que han organizado.

 

Y por último, ¿sabías que… Gran Canaria se convierte este fin de semana en destino gastronómico? El gofio de Santa Brígida, los aguacates de Mogán o los tomates de La Aldea, entre otros muchos productos, serán los protagonistas de estas jornadas en las que participarán más de 600 cocineros y que estará abierta al público del 21 al 23 de abril. Además, durante el evento se lanzará la nueva marca “Gran Canaria Me Gusta”, puesta en marcha por el Cabildo y que aúna a productores, grandes superficies, chefs y restaurantes para incentivar y promover el consumo de alimentos locales.   


Emprendeduría digital, nuevas rutas aéreas y convertir a LPGC en una ciudad inteligente. Nuestro resumen semanal.

Esta semana nos ha dejado muy buenas noticias y, como siempre, queremos compartirlas con todos nuestros talentos. Entérate en solo cinco minutos de lo más relevante acontecido en la isla durante los últimos días y coméntanos qué te parecen estas iniciativas. ¡Esperamos que disfrutes de la lectura!

Gran Canaria apuesta por los emprendedores digitales con una partida de 240.000 euros para programas formativos 

Poner en marcha un negocio basado en el entorno digital es, sin duda, algo que muchas personas se plantean hacer. Sin embargo, para que la iniciativa empresarial tenga garantías de éxito hacen falta un mínimo de conocimientos y formación. Es por eso que el Cabildo y la  Fundación Incyde han decidido organizar jornadas y talleres de orientación, sensibilización y seguimiento para emprendedores. Las materias a tratar en estos cursos se centrarán en ciberseguridad, márketing digital, realidad virtual, animación y videojuego, producción audiovisual y análisis masivos de datos o big data. 

El verano llega a Canarias con 22 nuevas rutas aéreas. ¿Alguno de los aeropuertos les queda cerca de casa?

Esta semana se ha publicado una noticia muy positiva, tanto para quienes residen en Canarias como para quienes lo hacen en el exterior. Y es que esta temporada de verano nuestras islas estarán conectadas con 22 nuevos destinos. Concretamente, el Aeropuerto de Gran Canaria estrena 7 rutas: Colonia, Berlín, Zúrich, Dusseldorf (con la compañía alemana Niki), Dakhla (con Binter), Birmingham y Londres-Standsted (con Jet2.com). ¿Alguno de estos aeropuertos quedan cerca de su lugar de residencia? 

‘LPA Inteligencia Azul’, un proyecto para hacer de la capital grancanaria una ciudad inteligente.

Con el objetivo de crear las mejores condiciones para generar actividad empresarial, empleo y mejorar la vida de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Las Palmas ha puesto en marcha el proyecto ‘LPA Inteligencia Azul’. El susodicho proyecto acaba de recibir el primer visto bueno del Estado y podrá optar a más de 5 millones de euros para poner en marcha diferentes iniciativas. El alcalde de la ciudad Augusto Hidalgo defenderá su propuesta el próximo 25 de mayo en Madrid junto al concejal de Administración Pública, Nuevas Tecnologías y Deportes Aridany Romero.

 

Por último, no podíamos dejar de compartir este caso de éxito que ha tomado vida en Gran Canaria. ¿Sabías que… la familia Telerín vuelve a TVE de la mano de Anima Kitchent, instalada en la isla? Los episodios de la serie ‘Cleo&Cuquín’ están orientados a niños de entre 3 y 5 años y se podrán ver en Clan (RTVE). ¡Felicidades por el logro!


Best in Gran Canaria, Energías Renovables y promoción del producto local: las claves de la actualidad semanal de nuestra isla.

Si esta semana no has tenido tiempo de leer las noticias, no te preocupes. Hemos hecho un resumen de lo más destacado para que en apenas unos minutos te enteres de qué es lo que ha ocurrido en tu isla. ¡Esperamos que disfrutes de la lectura!

1) Gran Canaria invierte en la búsqueda de inversores y en la internacionalización y promoción de la isla a través de ‘Best in Gran Canaria’

Con un presupuesto de 600.000 euros, la marca ‘Best in Gran Canaria’ se centrará en buscar inversores en ferias y en mantener encuentros con directivos de empresas tecnológicas, de energías renovables, del sector marítimo y de proyectos de investigación. Además, dispondrá de una página web en varios idiomas para llegar a una mayor audiencia. El Cabildo de Gran Canaria, junto a la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, han sido los encargados de impulsar esta iniciativa.

2) Meloneras acoge una jornada sobre eficiencia energética y energías renovables organizada por la Cámara de Comercio Alemana.

Ocho empresas germanas han acudido esta semana al sur de Gran Canaria para compartir con empresarios locales algunos consejos y técnicas que ayudan a la eficiencia energética y que podrían suponer hasta un 30% de ahorro en los costos de gestión. Los sectores hoteleros de Canarias invierten cada vez más en tecnología, lo que les permite reducir su consumo y adoptar prácticas que permitan la eficiencia energética.

3) ‘Gran Canaria Me Gusta’, la nueva marca para promocionar productos locales

Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de la calidad de los productos propios de la isla, el Cabildo ha puesto en marcha la nueva marca “Gran Canaria Me Gusta”, la cual será lanzada en una feria homónima en donde se promocionará el consumo de estos alimentos. El proyecto cuenta con la colaboración de varias instituciones públicas y con una veintena de grandes superficies y mercados y prevé la creación de un sello que identifique los productos de la tierra.

 

Y, por último, nos despedimos con una noticia muy positiva. ¿Sabías qué…el pinzón azul de Gran Canaria se está recuperando? Esta ave endémica de la isla se encuentra en peligro de extinción, pero gracias al programa europeo Life+ del pinzón azul se espera que se alcancen los 450 ejemplares en el año 2020. Para conseguirlo, los montes de la cumbre se repoblarán con más de 80.000 pinos canarios. Además, se desarrollarán actividades con centros escolares, asociaciones y ayuntamientos para divulgar el proyecto.


Turismo, ahorro energético y colaboración con Cabo Verde. Esto nos deja la semana en Gran Canaria.

Ya es jueves y en Talento Gran Canaria hemos hecho nuestra usual recopilación de noticias para que todos estén al corriente de lo que ocurre en la isla. ¡Disfruten de la lectura!

1)  El turismo en Gran Canaria crece un 4% en el mes de febrero

La isla recibió a más de 364.000 viajeros, un incremento que supone cuatro puntos por encima y casi 14.000 viajeros más que en el mismo periodo de 2016.

Las últimas estadísticas reflejan que Gran Canaria consolida su posición en el mercado turístico como destino favorito, ya que suma importantes atractivos: clima, playas, historia, oferta cultural y gastronómica.

2)  El Plan Renovagua permitirá reducir en un 40% el consumo de energías fósiles en Gran Canaria

Con motivo del Día Mundial del Agua, se presentó el Plan Renovagua que implantará el uso de energías renovables en 26 instalaciones para dejar de emitir 17.423 toneladas de Co2 a la atmósfera y dejar de importar 4.700 toneladas de petróleo y, con todo, ahorrar más de 2 millones de euros al año.

Este proyecto reducirá un 40% el consumo de energías fósiles en instalaciones insulares relacionadas con la desalación, depuración y reutilización del agua gracias al uso de paneles solares, molinos de viento o aerogeneradores y minihidráulicas.

3) La colaboración económica entre Canarias y Cabo Verde se prolonga, al menos, hasta 2020  

Las relaciones económicas entre Canarias y Cabo Verde continúan en muy buen estado de salud. Prueba de ello es la firma acontecida esta semana en Las Palmas de Gran Canaria del acuerdo entre los dos archipiélagos, en donde se prolonga hasta 2020 la cooperación en cuatro sectores:  energías renovables y agua, economía ligada al mar, innovación y tecnología, y cooperación empresarial

 

Y para acabar, ¿sabías qué… Gran Canaria ha cerrado el invierno con un temporal de lluvia, granizo y mal tiempo?

Las consecuencias de este revés climatológico se sintieron en toda la isla, tanto en el centro como en el interior y la zona sur. La lluvia y el granizo sorprendieron tanto a residentes como a visitantes, que aprovecharon para grabar imágenes sorprendentes y poco habituales en Gran Canaria. Como muestra, compartimos este vídeo de TeldeActualidad en donde se muestra la Caldera de los Marteles cubierta de blanco.


Sector offshore, turismo deportivo y Festival Internacional de Cine, lo más relevante de la semana

Si todavía no te has enterado de lo que se cuece por Gran Canaria estos días, no te pierdas nuestro resumen semanal. Además te contamos un dato muy curioso sobre una bebida energética imprescindible en el desayuno de muchas personas… 

1) El potencial de Gran Canaria en el sector offshore, al descubierto en el O&G Meeting Day

Más de 140 profesionales procedentes de 22 países se reúnen estos días en Gran Canaria para debatir en torno a las oportunidades que la isla ofrece para el desarrollo del sector offshore. El encuentro, que se celebra los días 16 y 17 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus, supone la apertura de nuevas oportunidades de negocio y de creación de puestos de trabajo.

2) El turismo deportivo, un nicho de mercado en plena expansión

Cada vez son más las personas aficionadas al deporte que no dudan en participar en pruebas deportivas de otros lugares del mundo. Concretamente, en 2016 llegaron a Gran Canaria 20.000 deportistas de 65 países; y más de 685.000 turistas realizaron alguna actividad física mientras estaban en la isla.

3) LPGC es elegida ‘Ciudad Atlántica 2017’ y se posiciona como modelo a seguir

Las políticas innovadoras y creativas llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han servido para que la ciudad sea considerada a nivel internacional como ‘Ciudad Atlántica 2017’, un galardón que hasta ahora poseía la localidad francesa de Brest. Durante 2017, la ciudad se volcará con todo tipo de actividades que permitirán reforzar el vínculo de la ciudad con el mar.  Todo el litoral acogerá actividades deportivas, culturales, económicas y de cohesión social. 

4) Un centenar de películas de varios países se proyectarán en la decimoséptima edición del festival Internacional de Cine de Las Palmas 

El festival se desarrollará entre los días 31 de marzo y 09 de abril y contará con casi 200 proyecciones repartidas entre los Cines Monopol y el Teatro Pérez Galdós. Algunos de los títulos elegidos son el documental nominado al Oscar en 2017, I Am Not Your Negro, y la última película de Albertina Carri, Cuatreros.

 

Y acabamos con una curiosidad. ¿Sabías qué… el café que se produce en Agaete, es el único que puede considerarse café europeo, ya que no existe otro que se cultive en Europa?. Antaño, la producción del café de esta localidad alcanzaba las 10.000 toneladas anuales. Sin embargo, hoy en día tan sólo se producen 1.500 y es un producto en vías de recuperación. Puedes leer la noticia completa aquí.


ITB de Berlín, Arquitectura Sostenible y ayudas a emprendedores: nuestro resumen semanal

Un jueves más te traemos las noticias destacadas de la última semana. Una selección en la que te informamos de eventos destacados, ayudas y curiosidades de varios sectores.

1) Alemania se convierte en el primer mercado turístico de Gran Canaria, superando al nórdico, y destaca con una subida del 11%

Durante 2016, Gran Canaria recibió a más de 960.000 turistas alemanes, convirtiéndose así en el mercado más importante para la isla. Con el objetivo de consolidar este liderazgo, el Cabildo ha acudido a la Feria ITB de Berlín, en donde mantendrá 22 encuentros profesionales. El crecimiento del turismo alemán fue del 11% en el último año, situándose ya por encima del nórdico.  

Para conocer más sobre esta evolución, descárgate el “Informe de Situación del Mercado Turístico Alemán”

 Ver / Descargar Informe

2)  Gran Canaria, un lugar idílico para construir casas y hoteles de consumo casi nulo. 

¿Tiene posibilidades Gran Canaria de convertirse en una ecoisla? A tenor de lo expuesto esta semana en la Jornada de Arquitectura Sostenible organizada por el Cabildo, sí. Arquitectos, ingenieros y aparejadores se reunieron para debatir sobre la construcción de casas y hoteles de consumo casi nulo, y coincidieron al afirmar que la isla reúne las condiciones necesarias para llevar estos proyectos a cabo. 

3) ‘Canarias Under 35’, un nuevo programa de ayuda a emprendedores sociales residentes en Canarias de menos de 35 años.

La Red Impulsores del Cambio quiere fomentar la innovación social en el archipiélago canario y para ello ha lanzado este novedoso programa de ayudas. La idea es conectar aliados estratégicos en el mundo de la empresa, la universidad y el tercer sector para impulsar proyectos que generen un mayor impacto en la región, especialmente en materia de sostenibilidad, agua y energías renovables.

 

Y para acabar, te contamos una curiosidad. 

¿Sabías qué… un cómic explica la biodiversidad del Jardín Botánico y de la flora canaria?

El cómic se titula La fuente de los sabios, tiene una tirada de 3.600 ejemplares y cuenta con 16 ilustraciones, realizadas por Armando Reyes. Se trata del primer número de una colección promovida por el propio Jardín Botánico, con la que pretenden divulgar los misterios de la flora de las islas. ¡Una gran iniciativa para difundir algunas de nuestras maravillas naturales más preciadas! 


Kidscreen Summit, inversiones en el sector TIC y ampliación del suelo industrial de Gran Canaria, lo más destacado de esta semana

Como cada jueves, Talento Gran Canaria te trae un resumen de las noticias más destacadas y relevantes ocurridas en nuestra isla. En esta ocasión hablaremos de animación, tecnología e inversiones. Y, además, compartimos un dato muy positivo sobre uno de nuestros productos estrella: el queso. ¡Entérate de todo en este artículo!

Gran Canaria se reúne con productoras de animación en la Feria Kidscreen Summit de Miami

En primer lugar, queremos felicitar al sector de la animación de Gran Canaria por el buen trabajo realizado en los últimos meses. Algunos de sus representantes más destacados se trasladaron hasta Miami para participar en la Feria Kidscreen Summit, celebrada entre los días 13 y 16 de febrero, con el objetivo de atraer inversión y de mostrar las ventajas de la isla para este tipo de proyectos. Hay que recordar que Gran Canaria ya cuenta con importantes empresas de animación, como Anima Kitchent.

Más de una veintena de empresas TIC nacionales se interesan por las ventajas de instalarse en Gran Canaria

Igualmente, destacamos el evento organizado en Madrid por el Cabildo de Gran Canaria a través de su marca Best in Gran Canaria. Allí se mantuvo un encuentro con empresas del sector TIC a las que se les explicó cuáles son los beneficios de instalarse en la isla. La cita estuvo apoyada por Global Sports Innovation Center de Microsoft y finalizó con más de una veintena de pymes y start-ups interesadas por las posibilidades de Gran Canaria.

El Cabildo prevé un incremento del 60% de las áreas industriales de la Isla

Además, para apoyar el crecimiento del sector industrial, el Cabildo de Gran Canaria ha anunciado que habrá un incremento del 60% de las zonas industriales. Así, este tipo de espacios pasarán a tener 16 millones de metros cuadrados, frente a los 10 millones que ocupan en la actualidad.

 

Y para acabar con buen sabor de boca, compartimos una noticia que seguro que saca una sonrisa a nuestros lectores:

¿Sabías que los quesos de Gran Canaria son considerados como de los mejores del mundo? 

El Cabildo de Gran Canaria envió un total de 29 quesos para participar en el World Cheese Awards celebrado en San Sebastián, en donde compitieron con productos procedentes de todo el planeta. Finalmente, 14 obtuvieron un reconocimiento a su calidad y buen sabor. Hay que tener en cuenta que, en la anterior edición del certamen, Gran Canaria se llevó cuatro medallas, lo que supone un importante avance en la calidad del producto. Los quesos premiados fueron los siguientes:

  • Medalla de oro: Quesos curados de mezcla realizados con leche de cabra y oveja de las queserías Guedes y Roque Grande, y queso semicurado de mezcla de vaca, cabra y oveja de Quesos Frescos Lomo Gallego.
  • Medalla de plata: curados de oveja de Guedes y Hoya del Cavadero, el curado de cabra de Caprican y el Pajonales semicurado de cabra de Bolaños.
  • Medalla de bronce: Flor de Guía del Cortijo del Caidero, el curado de mezcla de cabra y oveja de Quesería Angelita, el semicurado de cabra de La Cueva del Paso, el curado de cabra y el semicurado de mezcla de cabra y oveja deRoque Grande, el Fagagesto duro de Bolaños y el curado de mezcla de vaca, cabra y oveja de la Finca Fuente Morales.

Ya está disponible nuestra selección de noticias semanales. ¡No te la pierdas!

Como cada semana hacemos un resumen de las noticias más relevantes para todos aquellos que están fuera de la isla. En esta ocasión traemos novedades sobre la instalación de empresas en la ZEC, talento científico y la mejora de la facturación en las empresas prestadoras de servicios. ¡Ah! También ofrecemos un pequeño regalo para los nostálgicos. ¡Esperamos que disfrutes de la lectura!

1 – El grupo noruego Radoy ultima su entrada en Arinaga

El sector offshore continúa imparable en Gran Canaria. El grupo Radoy, fundado en 1969 en Noruega, está a punto de formalizar su inclusión en la ZEC y de iniciar su actividad en Canarias. La empresa, líder en diseño y construcción de estructuras marinas para la extracción petrolífera, ha realizado una inversión de 2 millones de euros en una nave en la parcela de Otech y Satocan en el puerto de Arinaga.

2 – Los jóvenes científicos toman Eurocast 

El Museo Elder ha sido la sede de la 16ª Edición del Congreso Mundial Eurocast, en el que más de 200 científicos e investigadores médicos han expuesto cuáles son los últimos avances en robótica, tecnología médica y sistemas de computación. El evento ha contado con presencia canaria y ha sido impulsado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Museo Elder junto a la Universidad de Linz (Austria)

3 – La facturación en los servicios aumentó un 5,7% en 2016 

El año 2016 ha terminado con resultados positivos para las empresas canarias prestadoras de servicios. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), su facturación creció un 5,7% en ese periodo, lo que se traduce en tres años seguidos de crecimiento. El empleo en este sector también creció un 3,5% durante el año pasado.   

 

Y por último compartimos este divertido vídeo del Carnaval de Día de Vegueta, con el que seguro sacamos más de una sonrisa entre todos aquellos grancanarios residentes en el exterior. Esperamos que lo disfruten y que les sirva para no olvidar el folklore y la tradición de nuestras islas.


Echa un vistazo a las noticias de esta semana

Hoy les ofrecemos las noticias de los últimos días sobre ayudas a entidades del ámbito TIC, economía Digital y entorno económico. Continúen leyendo si quieren seguir profundizando en estos temas.

1. El programa de ‘Profesionales Digitales Empleo Joven’ recibe 20 millones de euros en ayudas, impulsado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda digital. Orientado a entidades que desarrollen proyectos integrales de empleo para jóvenes en el ámbito TIC y de la economía digital. 

Ayudas al programa profesionales digitales empleo joven

2. Iberia ha llegado a un acuerdo con Binter para ofrecer vuelos en código compartido entre Madrid y Agadir, con el que la compañía eleva a 17 sus destinos en África.

Iberia y el acuerdo con Binter

3. En febrero se celebrará en Gran Canaria la segunda edición del Makeathon, organizado por la empresa alemana ITQ, dedicada a la ingeniería de sistemas en Mecatrónica. 

Este evento tiene el objetivo de preparar a los futuros profesionales para los retos que se presenten por la evolución hacia la industria 4.0 y los movimientos Smart.

Makeathon la evolución hacia la industria 4.0 y los movimientos Smart

4. En 216 se crearon en Canarias 3.921 sociedades mercantiles según los datos del Colegio de Registradores,lo que supone un incremento del 8,5 % en relación a las entidades creadas en las Islas en 2015.

Incremento del 8,5% en sociedades mercantiles en Canarias


De actualidad en Gran Canaria durante la última semana

Semanalmente les presentaremos una recopilación de noticias relevantes de ámbito económico y social que atañen a las Islas y, en particular, a Gran Canaria. Sigan leyendo si están interesados en coyuntura, empresas e inversiones y, sobre todo, en conocer más en profundidad este mercado.

1. Las importaciones crecen un 2% en el Archipiélago

La tendencia alcista de las importaciones en Canarias nos deja un dato: un 2% de crecimiento entre enero y noviembre de 2016, una cifra que da cuenta de la recuperación de la demanda interna y el consumo.

2. Los turistas extranjeros gastaron en Canarias 15.136 millones en 2016

El gasto total por turista es un indicador de referencia para medir el rendimiento de la actividad turística de las Islas Canarias. Por lo tanto, es una buena noticia que en 2016 haya crecido un 11,8% en comparación con el año anterior. Canarias lidera los rankings de Comunidades Autónomas solo por detrás de Cataluña.

3. ‘Cine en Canarias: la inversión más rentable’, unas jornadas que realzan los beneficios fiscales de las Islas

El mes de julio se celebran unas jornadas para empresas de dentro y fuera del sector audiovisual que, bajo el título Cine en Canarias, informarán de la normativa y los beneficios de rodar en el Archipiélago. El evento se celebra de manera paralela en las dos ciudades capitalinas los días 7 y 8 de julio, y en ellas participará la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC).
Próximamente les contaremos asimismo la intervención del asesor Juan Verde en el ciclo “Inspirando líderes comprometidos” que se celebra en Infecar el 14 de febrero. El grancanario estudió Ciencias Políticas en las universidades de Boston y Harvard, y ha trabajado para los gobiernos de Barack Obama y Bill Clinton en materia de energías renovables. Un talento al que escucharemos con atención smiley