Nuevas ofertas de empleo de las empresas de Talento Gran Canaria

Las empresas adscritas a la red de Talento Gran Canaria ofrecen nuevas plazas de empleo:

  • El Instituto Tecnológico de Canarias ofrece una vacante en el departamento de Aguas. Se requiere de licenciatura en áreas relacionadas con el medio ambiente, así como experiencia en desarrollo de métodos analíticos, y como técnico de laboratorio (demostrable). Además, se valora para el puesto conocimientos en contaminación por vertidos, en idiomas (B1 en inglés) y en informática.

 

  • La empresa especialista en ciberseguridad Dream Team Executive Search busca a un gestor de desarrollo de negocio. Los requisitos para acceder al puesto son: tener perfil hunter, capacidad para adaptarse al cliente, ventas y gestión, trabajo por objetivos y con un perfil conocedor de las posibilidades de los Servicios y Soluciones IT. Además, se valorará la experiencia en ciberseguridad y ventas. 

 

  • Noctuamed necesita encontrar a un desarrollador con experiencia laboral mínima de dos años. Los requisitos para aquellos candidatos interesados son tener una formación universitaria de ingeniería, informática o ingeniería de las comunicaciones con experiencia trabajando con Angular, Css, HTML, Javascript, JSON y Python. Además se valoran aspectos como el conocimiento en inglés, Jira, Github, Scrum, Docker Telepresence, OpenSearch, ciencias de datos, matching learning o inteligencia artificial y posibilidad de desplazarse por el territorio.

 

  • Nektium Pharma selecciona un responsable de calidad y asuntos regulatorios para su empresa. Se necesita contar con un título universitario de Farmacia, Química, Tecnología de los Alimentos o Veterinaria y una experiencia mínima de tres años en puestos similares relacionados en el sector alimentario y un alto nivel de inglés (C1). Se valoran conocimientos en sistemas de calidad y seguridad alimentaria, nivel regulatorio y normativo en el sector de suplementos alimentarios o alimentación funcional.

 

  • Otra vacante que pretende cubrir Nektium Pharma es la de Supply Chain Manager, para encargarse de la gestión integral de la cadena de suministro. Se precisa de estudios universitarios como ADE o Ingeniería, una experiencia mínima de tres años en una posición similar, un nivel de inglés alto (C1) y el dominio de algún software de gestión de la cadena de suministro como SAP B1 o MRP.

 

  • La empresa AMUSE Network pretende contratar un nuevo equipo de animadores 3D para trabajar en un proyecto a nivel internacional. Se busca a un candidato con un perfil creativo, con formación en animación y una experiencia mínima de seis meses en un puesto de estas características. Además se necesita conocimiento sobre poses, peso y sincronización en Motion, en Maya y comprensión técnica sobre personajes y rigs. 

 

  • Nexo, por su parte, está buscando un analista financiero, cuya misión principal será proporcionar información para la toma de decisiones estratégicas de la empresa y garantizar que se aplique la política financiera. Los requisitos para optar al puesto son: estar graduado en Ciencias Económicas, Empresariales, ADE o similar; nivel avanzado de excel y power point y dominar el inglés. Además, es necesario contar con al menos dos años de experiencia en el sector. 

Vuelven los afterworks de Talento Gran Canaria

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) está organizando dos nuevos eventos afterwork para este verano. El primero de ellos se celebrará en Barcelona el 22 de junio, mientras que el segundo tendrá lugar en Madrid el 6 de julio. 

Los eventos afterwork son una oportunidad única para que los profesionales de diferentes sectores se reúnan, intercambien experiencias y establezcan contactos valiosos. Además, estos eventos son un espacio para crear sinergias y desarrollar ideas de negocio que se puedan desarrollar en Gran Canaria. 

Ambos eventos contarán con la presencia de profesionales canarios residentes en ambas ciudades, respectivamente. Estos eventos son una gran oportunidad para aquellos interesados en establecer conexiones valiosas y fomentar el desarrollo profesional y empresarial vinculado a la isla.


La industria de los videojuegos crece en Gran Canaria: una oportunidad para los jóvenes talentos

Alineado con las políticas de promoción sectorial de las entidades regionales, Gran Canaria se esta posicionando como destino para las industrias creativas digitales de animación digital, servicios de postproducción y también la producción de videojuegos. Esta política de promoción se aglutina bajo la Iniciativa Digital Crea Gran Canaria. Ya en la isla están destacadas 15 empresas nacionales e internacionales del sector. En línea con promover y dar a conocer las posibilidades de este sector hemos publicado recientemente nuestro scorecard sobre los atractivos que tiene Gran Canaria para la producción de videojuegos.


Gran Canaria, isla de cine

Gran Canaria es un territorio único para el sector audiovisual. Las increíbles localizaciones, sus incentivos fiscales y sus infraestructuras, como los Gran Canaria Platós, convierten a Gran Canaria en una isla de cine.


Arranca Gran Canaria Game Island

Más de 100 participantes se reúnen para desarrollar un videojuego en la Gran Canaria Game Island

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) organiza la primera edición de Gran Canaria Game Island, la game jam en la que más de 100 participantes intentarán desarrollar el mejor videojuego en menos de 48 horas.

El evento pretende fomentar la creatividad digital y apostar por el crecimiento de la industria del videojuego para que contribuya  a la diversificación de la economía en Gran Canaria.

Para el correcto desarrollo de la actividad se contará con la colaboración de cinco ponentes y una quincena de mentores expertos en el sector, que aportarán al centenar de concursantes sus conocimientos y los guiarán en el proceso de elaboración del videojuego.

Gran Canaria Game Island proporciona a las personas participantes toda una experiencia intensa e inmersiva, en uno de los sectores en auge de la industria audiovisual.

Los juegos creados se mostrarán en una presentación pública el domingo a las 17:00 horas, frente a un jurado compuesto por profesionales de diversas áreas que seleccionarán el mejor proyecto y distinguirá la labor individual de las personas participantes.


La SPEGC y ENISA informan sobre sus líneas de financiación a medio centenar de empresas innovadoras

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) ha informado, junto con la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), sobre sus líneas de financiación destinadas a impulsar la creación y el crecimiento de empresas tecnológicas e innovadoras en Gran Canaria a más de medio centenar de personas.

El objetivo de la jornada fue facilitar al ecosistema empresarial y emprendedor de la Isla el acceso a la información necesaria para contribuir al desarrollo, crecimiento y consolidación de empresas grancanarias.

El director gerente de la SPEGC, Cosme García, señaló que “esta iniciativa busca apoyar a emprendedores que estén considerando la posibilidad de crear una startup o que ya estén en las primeras fases de su proyecto, brindándoles la financiación necesaria para acelerar su plan de negocio”.

La SPEGC ofrece préstamos participativos, a través del instrumento Innverpyme, para empresas tecnológicas e innovadoras de sectores específicos que contribuyan a la mejora de la competitividad en Gran Canaria.  Hasta el momento, la SPEGC ha destinado 626 mil euros a siete empresas de la Isla para financiar su arranque y crecimiento.

Por otro lado, ENISA cuenta con varias líneas de financiación, también basadas en préstamos participativos, centradas en las fases iniciales y en fases de crecimiento y consolidación, así como líneas específicas para proyectos agroalimentarios, para emprendedoras digitales y para jóvenes emprendedores. 

La SPEGC ha destacado su compromiso con el apoyo a la innovación y el emprendimiento en la Isla, a través de la colaboración con diferentes entidades y programas de financiación que ofrecen alternativas financieras accesibles para las empresas que buscan crecer y tener éxito en el mercado.

Puedes acceder a toda la jornada haciendo clic aquí.

Sobre Innverpyme 

Innverpyme es un instrumento financiero de préstamos participativos dirigido a empresas tecnológicas e innovadoras de sectores estratégicos que mejoren la competitividad de Gran Canaria, entre las que se encuentran las tecnologías avanzadas en las tecnologías de la información y la economía azul.

La iniciativa contempla la financiación de empresas en fase semilla con importes entre los 25.000 y los 100.000 euros y en fase de crecimiento entre 50.000 y 200.000 euros. Se pueden realizar consultas a través del correo gestor.prestamos@spegc.org.


La SPEGC y la ULPGC apoyan a emprendedores a través del programa nacional ‘Aptenisa’

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), junto con el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, apoyará el desarrollo de negocios innovadores en Gran Canaria a través del programa Aptenisa Start.

Se trata de una iniciativa a nivel nacional promovida por la Asociación de Parques Tecnológicos y Científicos de España junto con la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) en la que participarán proyectos impulsados por ocho parques tecnológicos de toda España. Está dirigida a iniciativas de emprendedores con ideas o proyectos innovadores o tecnológicos.

APTENISA Start es un programa que se centra en los primeros pasos para la creación de nuevas empresas y busca el desarrollo de modelos de negocio escalables, que permitan a los emprendedores modelar el lanzamiento de sus proyectos. El programa cuenta con una duración de ocho sesiones repartidas en cuatro semanas en formato online.

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente formulario.


Descubre las ventajas de invertir en Gran Canaria

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), a través de la iniciativa “Best in Gran Canaria”, promueve la inversión en la isla a través de la promoción de las ventajas únicas para el desarrollo de actividades empresariales y comerciales con las que cuenta Gran Canaria que, unidas a la conectividad y la calidad de vida del territorio, lo convierten en el lugar perfecto para invertir.

Todos estos beneficios están recogidos en una guía informativa orientada a facilitar que las empresas y emprendedores creen o trasladen sus negocios a la isla. Entre ellos se destacan las ventajas fiscales y el apoyo a la inversión, ya que las islas Canarias cuentan con el mejor régimen fiscal de Europa. Además, la situación geoestratégica y las infraestructuras portuarias y aeroportuarias permiten que sea una isla perfectamente conectada con el territorio nacional y europeo.

Por otra parte, las condiciones climatológicas y naturales de Gran Canaria, así como la oferta cultural y deportiva o el patrimonio histórico, hacen que el territorio destaque por la alta calidad de vida de la que disfrutan sus habitantes.

Estas características propias, sumadas a la oferta de infraestructuras y servicios específicos para el desarrollo de actividades empresariales, permiten que la isla sea un verdadero hub global de negocios y talento.

En el folleto actualizado de “Best in Gran Canaria”, se pueden consultar todas las ventajas fiscales de Gran Canaria, así como los beneficios de la Isla para los negocios y el trabajo remoto. Este folleto se puede consultar en la web de “Best In Gran Canaria” o pinchando aquí.


La SPEGC informa sobre la nueva ley de Startups

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) ha celebrado hoy una jornada informativa para dar a conocer las claves de las nuevas leyes de Startups y de Crea y Crece.

El objetivo del evento fue ahondar en los beneficios fiscales que existen para las empresas emergentes, las mejoras fiscales a inversores o las novedades para atraer y retener talento extranjero. Dichas cuestiones se derivan de la aprobación de la nueva normativa recogida en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes y en la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas.

La jornada giró en torno a cuatro ejes principales, que contemplaron las medidas para agilizar la creación de empresas y la flexibilización de algunas normas mercantiles aplicables a las empresas emergentes. A esto se suman los beneficios en la Seguridad Social y los beneficios fiscales para las empresas emergentes, como el tipo impositivo del 15% y el aplazamiento sin garantías.

Además, también se abordaron las ventajas para la atracción de capital foráneo, como las mejoras fiscales para inversores en empresas emergentes y las novedades para la atracción y retención del talento extranjero.

El evento fue impartido por la firma de abogados internacional Cuatrecasas, a través de los expertos Ignacio Díaz y Juan José Ruíz.

El director gerente de la SPEGC, Cosme García, fue el encargado de inaugurar el acto, en el que destacó el papel de la entidad en el apoyo al ecosistema empresarial y emprendedor de Gran Canaria y su labor de asesoramiento a empresas de nueva creación.

Además, la SPEGC cuenta con diferentes instrumentos para facilitar el emprendimiento en Gran Canaria, como el Servicio de Apoyo a Empresas (SAE), y con herramientas de financiación, como Inverpyme, destinadas a potenciar el crecimiento y el desarrollo de empresas que promuevan la diversificación económica y potencien el tejido productivo de la Isla.

Puedes volver a ver la jornada haciendo clic aquí.


La SPEGC apoya en digiON a las empresas canarias en su proceso de digitalización

Gran Canaria alberga la primera edición de digiON, el primer Salón de Digitalización Empresarial de Canarias, que busca ser uno de los eventos más importantes en el sector digital del Archipiélago. Este encuentro profundiza en el proceso de transformación digital para impulsar las principales líneas de innovación tecnológica, desarrollo socioeconómico y empresarial, modernización económica, progreso social y para la promoción del sector local. También en el ámbito del turismo ligado a la atracción de inversión extranjera.

En este sentido y en el contexto de digiON, el director gerente de la SPEGC, Cosme García Falcón, ha sido el encargado de moderar el panel que ha puesto el punto de partida al evento, centrado en las líneas de ayuda para las empresas canarias en su proceso de digitalización, donde han participado representantes del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Sociedad Canaria de Fomento Económico (PROEXCA), la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Red.es y la Cámara de Comercio de Gran Canaria,

Esta primera jornada también ha contado con un área en la que las distintas empresas del sector han dado a conocer las últimas novedades en tecnología digital, además de contar con una zona de ponencias y otra de trabajo, donde los visitantes han intercambiado ideas y soluciones con los profesionales.

Startup Challenge Competition

Por otro lado, la SPEGC, a través de su iniciativa Best In Gran Canaria, ha organizado una ponencia en la que dio a conocer las ventajas fiscales de instalarse en Gran Canaria, en el entorno de la Startup Challenge Competition llevada a cabo por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y poniendo el foco en empresas emergentes en destinos insulares.

En este mismo contexto, digiON lleva a cabo una competición de “startups” para encontrar los modelos de negocio más sostenibles, innovadores y disruptivos que den respuesta y soluciones inteligentes a los retos de los destinos insulares, donde las ganadoras tendrán la oportunidad de participar en las OMT Tourism Tech Adventures Canarias 2023. Las startups seleccionadas presentarán sus ideas en un evento público durante el segundo día del evento.

Con una programación variada, digiON Canarias se convierte en una cita imprescindible para todos aquellos interesados en el sector digital y en conocer las últimas tendencias y soluciones digitales, líneas de financiación y ayudas para la digitalización empresarial.