Resumen de Noticias Semanales

En esta ocasión te contamos que ya está en marcha la #MuseumWeek 2017 en la que la capital de la isla vuelve a participar. Además, otra importante convocatoria ha tenido lugar, esta vez en las instalaciones de la Plataforma Oceánica de Canarias en Telde, donde se ha debatido sobre el futuro Centro de Investigación Atlántico. Ya queda un día para conocer a la startup ganadora de la edición de Bbooster Week…estaremos atentos. Y nos hacemos eco de un reportaje publicado por National Geographic España dedicado a su ciudad natal: Las Palmas de Gran Canaria.

Las Palmas de Gran Canaria participa por segundo año consecutivo en la #MuseumWeek 2017 

LLega otra edición de este importante acontecimiento digital y cultural. Desde el 16 de junio y hasta el próximo día 25 de junio, la ciudad participa de esta cita a nivel mundial impulsada por la Concejalía de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, lo que demuestra que el arte y la cultura complementan a la perfección con el sol, la playa y el buen tiempo.

Esta semana se han sentado las bases para la creación de un Centro de Investigación Atlántico

Investigadores y responsables de diversos centros de investigación de España y Portugal han debatido en la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) sobre la creación de este centro, que se localizará en las Azores pero que se beneficiará de estructuras ya existentes y en las que Canarias va a tener un papel destacado.

La 6ª Edición de la Bbooster Week se está desarrollando en Gran Canaria. 

Este evento busca a la startup ganadora del premio final que consiste en una dotación de 75.000 euros. Ocho proyectos finalistas lucharán por este premio que se concederá el viernes 23 de junio.

 

Para finalizar, ¿Sabías qué…National Geographic España publica un amplio reportaje dedicado a destacar los sitios más emblemáticos  de Las Palmas de Gran Canaria, ciudad que vio nacer y crecer a Don Benito Pérez Galdós?  Un artículo que hace un recorrido por su nacimiento y adolescencia en Canarias y que nos transporta a la ciudad de Las Palmas del S.XIX.

Foto: lpavisit.com


Como cada semana publicamos nuestra sesión de noticias. Infórmate de la actualidad más relevante de estos días

Gran Canaria, una isla llena de atractivos, reconocida por sus tesoros como la playa de las Canteras y que además se promociona como una opción muy interesante para el sector audiovisual y de la animación.

La guía Time&Place Gran Canaria destaca las principales cualidades de la isla y que la convierten en un gran destino turístico

Editable en tres idiomas (inglés, alemán y español) y disponible en más de 16.000 habitaciones de los mejores hoteles de cinco y cuatro  estrellas de Gran Canaria, esta guía expone las claves imprescindibles para disfrutar de todos los atractivos de Las Palmas de Gran Canaria.

La Playa de las Canteras se sitúa entre las 25 mejores playas de Europa en 2017 

Así lo recoge el diario alemán De Rheinische Post en un ranking que ha sido publicado en este mes de junio.

Canarias participa en MIFA, el mercado de cine de animación más importante del mundo que se celebra en Francia 

Una delegación de Canary Islands Film formada por representantes de instituciones y empresas de animación instaladas en las islas, tendrán la oportunidad de dar a conocer todo lo que Canarias puede ofrecer en el sector de la animación.

 

Y para finalizar…¿Sabías qué la décima edición de Fotosub Las Palmas de Gran Canaria se celebrará del 21 al 29 se septiembre próximo? Te enseñamos el cartel que servirá para promocionar este evento. 

Foto: Lapavisit.com


Toda la actualidad de Gran Canaria en nuestras noticias semanales

Esta semana anunciamos un nuevo evento organizado por la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC que se desarrollará el próximo miércoles 14 de junio. Además, te contamos como se promociona la isla de Gran Canaria a través de la revista estadounidense “Newsweek” y en espacios tan relevantes como la Feria Nor-Shipping en Oslo, uno de los más importantes lugares de encuentro para la industria marítima mundial. Next OnWeb, S.L.U. se incorpora a los proyectos del edificio Incube del Parque Tecnológico de Gran Canaria y otro año más…celebramos el inicio de las fiestas del 539º aniversario de la fundación de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Próxima cita en las instalaciones de la Fundación Parque Científico Tecnológico: “I+D+i, la clave para el desarrollo empresarial” 

El miércoles 14 de junio expertos y representantes de empresas y centros de investigación debatirán sobre las diferentes formas de financiación pública de la I+D.

La edición Digital del semanario estadounidense “Newsweek” destaca la apuesta de la isla de Gran Canaria por el turismo sostenible y el sector audiovisual

Un reportaje donde el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, explica algunas de las iniciativas que se están desarrollando para que la isla se convierta en una clara apuesta para invertir.

Empresarios y representantes públicos de Gran Canaria estuvieron presentes  en la Feria Nor-Shipping de Oslo

La isla de Gran Canaria se perfila como una opción preferente para el sector naval, logístico y portuario del Norte de Europa.

Un nuevo proyecto se incorpora al edificio Incube del Parque Tecnológico de Gran Canaria 

Se trata de Next OnWeb, S.L.U., empresa dedicada a la edición técnica online y titular de 4 Portales Temáticos de Arquitectura orientada a arquitectos, diseñadores e ingenieros.

Y nos despedimos animándote a acudir este viernes 9 de junio a la plaza de Santa Ana en Las Palmas de Gran Canaria. ¿Sabías qué…a las 21:00 será el pregón que anuncia el inicio de las Fiestas Fundacionales de la capital grancanaria? La música de Olga Cerpa y Omara Portuondo será la protagonista.

Imagen: Lpavisit.com


IGIC 0, sostenibilidad submarina, Energía Sostenible y el Día de Canarias según Ignatius Farray. Así ha sido la semana.

La semana se acaba pero no sin antes compartir nuestra selección semanal de noticias. En esta ocasión les traemos el nuevo IGIC tipo 0 al sector audiovisual y el cine, los resultados obtenidos del Proyecto Underworld y  compartimos las claves de la quinta edición del Eusew Canaries 2017. Por último, no se pueden perder el desternillante vídeo de Ignatius Farray en el Día de Canarias.

Rosa Dávila aplica el tipo cero del IGIC a las obras audiovisuales y cinematográficas.

El Gobierno de Canarias ha decidido aplicar el tipo cero de IGIC a todas aquellas empresas de producción destinadas tanto a obras audiovisuales como cinematográficas en el archipiélago canario. Con esta medida se pretende afianzar la posición de las islas para la realización de este tipo de producciones.

El Proyecto Underworld, desarrollado en Taliarte, busca compatibilizar la sostenibilidad submarina con la actividad económica costera a través de comunicaciones por radio.

Taliarte ha sido el foco central del Proyecto Underworld. Los resultados obtenidos con el cambio de comunicaciones de radio en vez de acústicas ha generado una mayor sosteniblidad entre el medio submarino y la actividad económica costera.

Ya está aquí el Eusew Canaries 2017, energía limpia y sostenible para el archipiélago.

Llega la quinta edición de la Semana Europea de la Energía Sostenible, una cita que trae una serie de actividades y eventos en las Islas Canarias, concretamente en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma. El objetivo es concienciar sobre la eficiencia energética y las energías renovables.

 

¿Sabías que… Ignatius Farray celebra el Día de Canarias en Late Motiv?

Y para despedirnos, compartimos este divertido vídeo del humorista Ignatius Farray, quien no ha dudado a la hora de celebrar el Día de Canarias delante de toda España, y lo ha hecho de una forma muy especial… ¡Esperamos que lo disfruten!


Ayudas para proyectos de cine y televisión, mujeres emprendedoras y selección de startups. Así resumimos la semana.

Por fin es jueves y traemos noticias frescas con nuestro resumen semanal. En esta ocasión el cabildo destina 200.000 euros para Crea SGR para realizar una decena de proyectos de cine y televisión. Además la ULPGC pretende organizar un punto de encuentro internacional de emprendedores de América, África y Europa. Por último, la esperada nueva edición del evento “Bbooster Week” donde busca a los mejores startups de canarias. ¡Disfruten de la lectura!

El Cabildo destina 200.000 euros para que Crea SGR cree una cartera de 8 millones de euros para avalar diez proyectos en Gran Canaria.

El Cabildo continúa con su propósito de afianzar el sector cinematográfico en la isla. Así, ha anunciado una nueva partida presupuestaria que permitirá una mejora considerable del sector audiovisual. A esto hay que sumar el reciente anuncio de que los Presupuestos Generales del Estado de 2017 mejoran los incentivos fiscales a las producciones en Canarias.

La ULPGC celebra el Encuentro Internacional SF International Women Entrepreneurs Forum Summit, un evento para incentivar la emprendeduría femenina

El pasado 18 y 19 de mayo la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria realizó el Encuentro Internacional SF International Women Entrepreneurs Forum Summit (SFIWF). Este evento, que nació en San Francisco, pretende ser un punto de encuentro entre emprendedores de América, África y Europa y dar visibilidad al género femenino.

75.000 euros de inversión para las mejores startups que se presenten a la BboosterWeek de Canarias

La nueva edición del Bbooster Week busca seleccionar a las mejores startups de nivel nacional e internacional. Se realizarán talleres, pruebas y reuniones durante cinco días en el mismo espacio. El ganador recibirá 75.000 euros de inversión, además de los beneficios que conlleva pertenecer a las aceleradoras de Bbooster Ventures.

 

Y nos despedimos con el notición de… ¿Sabías qué el festival de de Teatro, Música y Danza TEMUDAS presentará doce propuestas en su 21º edición? El festival de Teatro, Música y Danza TEMUDAS lo forman compañías de teatro y danza venidas de muy diversas partes del mundo, que se dan cita en este encuentro veraniego para presentar sus últimos trabajos. En esta edición han sido seleccionadas un total de tres propuestas canarias.


La SPEGC presentó sus líneas de apoyo y el asesoramiento en financiación que ofrece a emprendedores y empresas innovadoras

Más de 75 emprendedores y empresarios conocieron las nuevas líneas de apoyo a emprendedores y empresas innovadoras que el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica, y la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, desarrollan para “potenciar la diversificación del tejido productivo de la Isla”, destacó el presidente del Cabildo, Antonio Morales.

Participaron en este encuentro entidades financieras como Enisa, MicroBank y Banco Sabadell, que presentaron a los asistentes sus distintas líneas de financiación destinadas a estos dos sectores de emprendedores y empresas innovadoras.

El Cabildo desarrolla desde hace 2 años “una política de apoyo a todas aquellas iniciativas empresariales que aporten nuevos negocios y que tratan de innovar en sus productos y servicios, facilitándole el acceso a la financiación para el desarrollo de I+D+i”, explicó Morales.

Los programas de creación y de aceleración de proyectos, el servicio de asesoramiento y formación, la oferta de espacios de incubación y el apoyo para el acceso a la financiación son servicios que ofrece el Cabildo destinados a la creación de empresas y emprendedores, y que desarrolló al detalle el director gerente de la SPEGC, Cosme García Falcón.

Talento de Gran Canaria

También destinados a este sector que comienza la andadura empresarial, el consejero delegado de Enisa, Bruno Fernández Scrimieri, presentó su Préstamo participativos y las Líneas Enisa, para jóvenes emprendedores (menores de 40), emprendedores (mayores de 40) con nuevas ideas de negocio, y empresas en crecimiento.

Por su parte,  el Especialista CaixaNegocios y BusinessBank D.T. Canarias, Joaquín Vega Marichal, dio todos los detalles del Microcrédito  Innovación, de MicroBank, dirigido a financiar proyectos empresariales con un carácter innovador promovidos por personas emprendedoras.

Y el director de Pymes de Banco Sabadell, Daniel Bazán Lorenzo, explicó las características del Programa BStartup, destinado a apoyar a los emprendedores innovadores para que su proyecto pueda desarrollarse con las máximas garantías de éxito.

Servicios a empresas innovadoras

Desde la SPEGC, para las empresas innovadoras, se ofrece un “servicio de asesoramiento en financiación de I+D+i, servicios de formación, y, desde septiembre de 2017, ofreceremos un servicio de apoyo al crecimiento e internacionalización de las empresas”, explicó García Falcón.

Todos los emprendedores y empresarios que lo deseen pueden conocer todas estas líneas de financiación y recibir asesoramiento en otras materias a través del Servicio de Apoyo a Empresas (SAE) de la SPEGC, que acompañará a los solicitantes de este servicio en todo el proceso hasta la presentación de solicitudes a las distintas entidades financieras.

El consejero de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i del Cabildo, Raúl García Brink, cerró el evento animando a todos los presentes a conocer en profundidad los servicios que les ofrece la Sociedad de Promoción Económica a través de su “Servicio de Apoyo a Empresas, sus planes de formación o su oferta de espacios de trabajo”.


FIMAR, un proyecto con Harvard, Isla Mezclada y más Turismo. Así ha sido nuestra semana

Ya es jueves y con él, llega nuestro tradicional resumen de prensa. Entérate de lo más relevante que nos ha deparado la actualidad esta última semana. Y, como regalo especial, un maravilloso recetario de platos con productos de la tierra.

Negocio y Ocio en la 4ª edición de la Feria Internacional del Mar 

Casi un centenar de empresas y más de 42.000 visitantes participaron este fin de semana en la feria que pretende extraer todo el potencial que el mar tiene para Gran Canaria, sus empresas y sus habitantes.

Exportamos tecnologías médicas a África

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha puesto en marcha el proyecto ‘Macbiodi’ conjunto al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y a la Universidad de Harvard. Con él, buscan desarrollar tecnologías médicas y servicios sanitarios en África.

‘Isla Mezclada’: la constatación de que nuestra gastronomía sorprende

El proyecto gastronómico ‘Isla Mezclada’ pone a disposición de los paladares más exigentes un recetario con productos de Gran Canaria, en el que han participado 19 de los mejores cocineros de la isla. Muy apetecible.

El Clúster de Turismo Innova Gran Canaria se reactiva para “mejorar la competitividad de las empresas turísticas”

Desarrollar estrategias de innovación será el principal cometido del Clúster de Turismo Innova Gran Canaria, una asociación que engloba a 70 empresas, y está presidida por Santiago de Armas, presidente a su vez de la Comisión de Turismo de la Cámara de Gran Canaria.

 

¿Sabías qué?

En Chengdu (China) se ha celebrado recientemente el Global Innovation and Entrepreneurship Fair. La misión comercial de Gran Canaria ha mantenido contactos con inversores de los sectores audiovisual, marítimo y portuario, bioagricultura, transporte, biomedicina, nuevas tecnologías y energías renovables.


PIB, energía eólica y animación. Las noticias semanales que no te puedes perder.

Aunque no sean frecuentes, las buenas noticias económicas también existen. Y en esta ocasión estamos muy satisfechos de ser los protagonistas de un dato alentador para nuestra isla como es el crecimiento del PIB. Además, el sector de las energías renovables toma un nuevo impulso con la construcción de plantas eólicas. Por otro lado, Gran Canaria recibe a productores, editores y especialistas en animación y les muestra las ventajas de la isla para la animación. ¡Lee nuestras noticias y no te pierdas nada!

El PIB canario, líder en crecimiento de la Eurozona

El último informe de coyuntura y revisión económica del BBVA, correspondiente al año 2017, ha puesto de manifiesta que, según las últimas previsiones, el PIB de las Islas crecerá un 3,5% en este año y creará 60.000 puestos de trabajo, superando de esta forma la media comunitaria. De cumplirse este pronóstico, la tasa de paro en el Archipiélago se reduciría hasta el 21,5%.

Agüimes estrena siete nuevos parques eólicos

La energía renovable toma un nuevo impulso en Gran Canaria con la construcción de siete parques eólicos en el municipio de Agüimes. Esta nueva planta, instalada por Gas Natural Fenosa, ha requerido una inversión de 4,3 millones de euros y proveerá energía para 2.200 hogares. En total, la compañía espera abrir diez parques eólicos en la isla.

Especialistas en animación conocen de primera mano las ventajas de producir e instalarse en Gran Canaria

Los productores, editores y especialistas en animación que participaron en la última edición de Animayo 2017 pudieron asistir a una jornada informativa en las instalaciones de la SPEGC, en donde se les informó de aspectos fundamentales como las ventajas fiscales y ayudas a la inversión o las excelentes conexiones que Gran Canaria tiene tanto con Europa como con África.

 

Y por último, nos hacemos eco de un evento que, aunque ya lleva algún tiempo en activo, se celebrará por primera vez en nuestra isla. Porque… ¿Sabías qué Pint of Science llega a Gran Canaria? Se trata de un evento que pretende divulgar aspectos científicos de una forma amena y distendida. Para ello, organiza encuentros en un bar en los que se mantienen charlas sobre avances científicos, en un formato accesible al público. La idea surgió en 2012 por investigadores de postgrado o postdoctorado y desde entonces el festival se celebra anualmente durante tres días simultáneamente en bares de todo el mundo.


Mayo científico, FIMAR y el crecimiento del sector audiovisual, las noticias que resumen la semana

La ciencia ocupará un papel importante este mes de mayo en el calendario de muchos escolares de las islas. Además, en Gran Canaria ya se están ultimando los detalles de FIMAR, la gran Feria del Mar, y nos llega la noticia de que el sector audiovisual crece en Canarias, mientras que disminuye en el resto del país. Por último, en nuestro resumen semanal te sorprendemos con una noticia que te hará ver las estrellas… ¡No te lo pierdas!

Todo listo para la celebración del “Mayo Científico 2017” en Canarias

La Consejería de Industria, Comercio y Turismo inicia un programa de actividades en todas las islas consistente en jornadas de puertas abiertas a centros I+D+i, concursos de agilidad mental, talleres de robótica educativa o programación digital, así como de astronomía, ciencia forense, ciclos de conferencias en instalaciones emblemáticas, exposiciones y cine científico. De esta forma, se pretende fomentar la curiosidad por la ciencia entre los escolares de todos los niveles del Archipiélago

FIMAR tendrá 91 empresas, 124 carpas y actividades para todos los públicos

La Feria Internacional del Mar se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria del 12 al 14 de mayo y contará con un amplio cartel de eventos y la participación de 91 empresas y 124 carpas relacionadas con el mar y la economía azul. Esta será la séptima edición de la feria, que el año pasado tuvo más de 41.000 visitantes y un impacto económico de más de 3 millones de euros.

El sector audiovisual se queda con Canarias

El número de empresas del sector audiovisual ha crecido un 2,6% en las islas, según los últimos datos registrados en el Informe eCanarias 2016 de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento. Este dato contrasta con el de la media del país, en donde el susodicho sector se redujo un 1,6%. En total, el Archipiélago registró 469 empresas audiovisuales, doce más que el año anterior.

 

Y por último, tal y como te habíamos prometido, te traemos una noticia que te hará ver las estrellas, pero de forma literal. Porque… ¿sabías que Gran Canaria prepara su candidatura como destino STARLIGHT? La isla quiere recuperar el derecho a ver el cielo nocturno y para ello intentará reducir la contaminación lumínica. En palabras del propio Antonio Morales, Presidente del Cabildo de Gran Canaria, “se trata de recuperar el cielo que observaban los aborígenes canarios, que crearon marcadores astronómicos únicos en el mundo, diversificar la oferta y abrir nuevas ventanas al conocimiento”.


Felipe y Leticia visitan PLOCAN, movilidad sostenible y negocios turísticos basados en la tecnología. Así ha sido la semana.

La visita de Don Felipe y Doña Leticia a Canarias ha dejado importantes titulares. Nosotros nos quedamos con el de que la nuestra es una región con posibilidades para la investigación, tal y como muestran todos nuestros talentos. Además, te contamos cómo ha ido la III LPA Motown-Sagulpa y cuáles han sido los proyectos premiados en el programa de Aceleración TIC. 

Canarias, una región con altas posibilidades para el desarrollo, la investigación y la tecnología según Felipe IV

Don Felipe y Doña Leticia visitaron esta semana la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), entre otros puntos de interés de Gran Canaria, y resaltaron la excelente labor de investigadores y científicos. Para el rey, las Islas son «una tierra llena de energía, con mucho potencial que aprovechar, con una gran riqueza natural y sobre todo, con el capital insustituible y creciente que representa el talento y la determinación de su gente».

La III LPA Motown-Sagulpa muestra que la movilidad sostenible es una alternativa factible en la capital grancanaria

Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía y de mostrar alternativas al transporte en coche, el Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria ha mostrado durante tres días cuáles son las ventajas de desplazarse en medios más ecológicos y sostenibles. Las motos y las bicicletas han ocupado esta edición de la III LPA Motown-Sagulpa, que ha contado con actividades para todos los públicos en el Edificio Miller, el Museo Elder y las explanadas de la plaza de Canarias y Santa Catalina.

Tres negocios turísticos basados en la tecnología, premiados en el programa de Aceleración TIC 

En un ecosistema que, por momentos, parece estar saturado, todavía hay espacio para las ideas innovadoras. Así lo ha demostrado Canary on board, un proyecto que se ha alzado con el premio del programa de Aceleración TIC. Se trata de una idea que convierte los barcos y embarcaciones de los pantalanes en habitaciones de hotel, combinando esta oferta también con actividades náuticas y recreativas. El segundo y tercer premio fueron para Omnirooms.com (un portal web para que personas con alguna discapacidad puedan viajar) y Kontroloo (pulseras inteligentes para acceder a distintos eventos y recintos).

 

Y nos despedimos con una sabrosa noticia. ¿Sabías qué…  el queso de cabra Bolaños de Gran Canaria obtiene la medalla de plata del Salón de Gourmets de Madrid? Los productos gastronómicos de nuestra isla continúan conquistando mercados y sorprendiendo a consumidores de todo el mundo. Esta vez ha sido el turno de uno de nuestros quesos, con 10 meses de maduración y un ligero sabor a mantequilla de leche de cabra, y matices de albaricoque y nuez.