Noticias Semanales

Las noticias de hoy resumen una semana en la que se ha hablado de nuevas propuestas en Ciencia y Tecnología y se vuelve a reconocer a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como destino top para los  nómadas digitales. Además, nos sentimos contentos porque la iniciativa de Talento Gran Canaria tiene repercusión en los medios locales. Con todo esto y con el Cine+Food cuya octava edición comienza el 31 de agosto damos por finalizada la semana.

La Plataforma Oceánica de Canarias acreditada como Unidad de Cultura Científica e Innovación

De esta manera se orienta a un objetivo general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) como es contribuir a la divulgación de la cultura científica, tecnológica y la innovación a través de diferentes canales.

El Huffington Post reconoce a Las Palmas de Gran Canaria como una de las mejores ciudades del mundo para los nómadas digitales

La ciudad vuelve a aparecer en un ranking mundial situándose entre los siete mejores destinos del planeta para los remote workers o profesionales que trabajan y recorren el mundo; esto se debe a su calidad de vida, clima, o excelente conexión a internet entre otras facilidades.

Los medios locales se hacen eco de nuestra iniciativa “Talento Gran Canaria”

La red de talentos crece y esta semana se ha hecho visible a través de diferentes medios de comunicación.

 

Sabías qué… Cine+Food 2017 vuelve al Parque Santa Catalina


Noticias Semanales

Las startups y empresas de Gran Canaria tienen un enorme potencial y así lo demuestran Brinergy Tech y ADM Tech sumando proyectos y reconocimientos. Gran Canaria potencia también la cultura en sus muchas manifestaciones , por este motivo el Cabildo de Gran Canaria convoca un programa que permitirá desarrollar proyectos en este sentido. Y por supuesto, no  te pierdas unas imágenes muy especiales en nuestro Sabías que…

La startup canaria Brinergy Tech y el Instituo Tecnológico Canario (ITC) se convierten en socios tecnológicos

La empresa desarrollará un proyecto de la mano de la prestigiosa Universidad de Standford basado en el diseño de un sistema innovador orientado al reto del saneamiento de aguas residuales, posicionando a Canarias como un  referente internacional en investigación.

ADM Tech, tecnología aeronáutica con base en Gran Canaria

La compañía integrada en el Sistema Binter y que está especializada en el diseño y elaboración de piezas y componentes aeronáuticos, ya ha cumplido su primer año en activo. No deja de cosechar éxitos y en esta ocasión ha sido la obtención del certificado internacional EN 9100.

Gran Canaria Espacio Digital convoca un concurso para subvencionar proyectos culturales

Esta iniciativa del Cabildo de Gran Canaria se dirige a dotar de financiación a  proyectos de cine, vídeo, televisión,fotografía, música electrónica, etc.

 

Sabías quéUna caja olvidada en los archivos del Cabildo de Gran Canaria desvela imágenes inéditas del litoral grabadas en 1985


Noticias Semanales

La semana nos trae noticias relacionadas con la convocatoria de ideas de innovación propuesta por Demola Canarias y una nueva cita prevista para el mes de septiembre en la capital grancanaria en la que se hablará sobre vehículos inteligentes. Durante la época estival se firman también importantes acuerdos de colaboración, esta vez relacionados con materia educativa. Y por último avanzamos la vuelta del Festival Womad. La ciudad volverá a ser el centro internacional de diversas propuestas y manifestaciones artístico-culturales.

Abierta la inscripción de la 5ª Edición de Demola Canarias para empresas y entidades con retos de innovación

Esta iniciativa que pone en marcha la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias se fundamenta en las bases de un trabajo colaborativo entre las dos Universidades canarias y las empresas e instituciones locales que necesitan abordar mejoras en sus servicios y procesos.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y la empresa Hidramar S.L. acuerdan colaborar en el desarrollo de prácticas de formación destinados a alumnado de Formación Profesional

La empresa Hidramar S.L. dedicada al sector de la industria naval dará a los beneficiarios la posibilidad de adquirir una experiencia práctica que complemente su formación teórica y aportará su instalaciones, tecnología y personal.

Participación de la ULPGC en el próximo Workshop de la Red Temática de Vehículos Inteligentes-RETEVI

El evento se desarrollará los próximos 14 y 15 de septiembre en el Museo Elder de Las Palmas de G.C. y la ULPGC como miembro de RETEVI que integra a varios grupos de investigación relacionados con los sistemas de transporte y vehículos de carrera inteligentes, participará en su organización.

 

Sabías que…el Womad regresa a Las Palmas de Gran Canaria. El Festival multicultural se celebrará del 9 al 12 de noviembre de 2017, seis años después de su última edición en la capital Gran Canaria.


África cada vez más cerca de la mano de Binter

África ha estado presente en la programación de Binter desde que la compañía comenzó a planificar sus primeras rutas con la idea de permitir y facilitar el posicionamiento de Canarias como plataforma de negocios con otros continentes. Pablo Landrau, responsable de Destinos Internacionales de Binter comparte con nosotros algunas de las reflexiones que sustentan la clara apuesta de Binter por la conectividad con el país vecino.

“El continente africano es hoy por hoy, fuente de oportunidades para el desarrollo de negocios a nivel mundial, especialmente para España por su situación geográfica, y muy particularmente para las Islas Canarias por las relaciones que tiene con muchos de sus países, por su cercanía y el reciente aumento de su conectividad gracias a Binter. Además, muchos de sus destinos son fantásticas alternativas turísticas; cada una con sus encantos y particularidades, que cada vez interesan más a los que vivimos en Canarias y que no sería posible conocer sin esta apuesta que se está haciendo por la conectividad entre las regiones, conectividad por la que Binter lleva apostando desde el año 2005, con las primeras conexiones a Marrakech. Actualmente Binter tiene ya 13 rutas internacionales con África.

Para hacerse una idea completa, es necesario aventurarse y buscar la mejor manera de tener un acercamiento con nuestro continente vecino. Desde un punto de vista empresarial, existen diferentes organismos, instituciones y empresas que prestan sus servicios para ayudar en los primeros pasos. Otros muchos, han entrado en estos mercados por cuenta propia, en cuyo caso no hay que olvidar la importancia de buscar un buen socio local, pues es clave tener una visión local, que aporte el valor cultural necesario para adaptar nuestras estructuras, productos o servicios a las singularidades que tiene cada país.

Existen aún muchas inseguridades en lo que respecta al continente africano cuando se habla de negocios o inversión, pero el Banco Mundial ha confirmado recientemente lo que los indicadores económicos han estado apuntando los últimos años: existe una clara mejoría en la seguridad y el clima de negocios en el continente, principalmente resultado de las exigencias que desde hace un tiempo se tienen al más alto nivel, de cara a favorecer y atraer la inversión extranjera. En España hay 1500 empresas con presencia en el continente, de las que más de 150 son canarias. África es un mercado de 54 países, con 1200 millones de habitantes, con necesidades que representan oportunidades de mejora para los mismos, y para los que nuestro conocimiento y especialización en diferentes sectores es de gran valor. Mientras la media de crecimiento mundial se encuentra al 2,4%, la media del continente africano está en torno al 4%, lo que grosso modo muestra que, mientras en Europa debemos poner el foco en la innovación, búsqueda de nuevos modelos y optimización de los existentes, en África aún hay mucho por hacer de lo que aquí ya tenemos, esta es la principal razón de lo que llamamos oportunidad.

En este marco, ningún paso adelante puede entenderse sin la involucración del talento. La educación, los idiomas, las ideas y la especialización son fundamentales en un entorno cada vez más globalizado, y especialmente en un territorio como el africano, que no destaca por ser el principal importador de talento (aunque sí está haciendo esfuerzos por atraer de nuevo a muchos de sus jóvenes que tuvieron la oportunidad de salir para trabajar o formarse en el extranjero). La gestión del talento en la relación entre Canarias y África puede ser fundamental en la potenciación de las relaciones entre ambas regiones. Canarias tiene la oportunidad de convertirse, entre otras cosas, en centro formador o de especialización del talento africano y nuestro talento tiene a su vez la oportunidad de probar suerte en mercados en los que desarrollar su potencial.

El papel de Binter aportando la conectividad es fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de las relaciones con África Occidental. Es necesario que haya un flujo continuo de personas que por diferentes razones se muevan entre Canarias y los países del continente africano. Relevante también, entender que cada país es diferente y que no se puede entender África como un todo. Binter ya conecta con varios de los principales países del África Occidental, y nuestra intención es seguir impulsando nuevos mercados y consolidando los actuales, trabajando en demandas incrementales, fortaleciendo lazos, y acercando las regiones. Son ya muchos años oyendo hablar de la importancia de África para Canarias y viceversa, pero cada vez hay más indicadores que muestran que lo que en su día fue una idea romántica, se ha convertido en realidad, con la implicación de todos, entre los cuales contamos a todo aquel que por cualquier razón haya volado en uno de nuestros vuelos internacionales.

No querría terminar, sin animar a los lectores a que busquen el momento de conocer estos países, que se informen sobre cada uno de ellos… siempre se puede hacer una primera visita de ocio en clave turística, como han sido muchos los casos ya que es una excelente manera de descubrir nuevos horizontes, abrir la mente a culturas y tal vez, visualizar una idea de negocio”


Noticias Semanales

Empezamos el mes de agosto mostrando en nuestra sección habitual  otro ejemplo de como el sector audiovisual crece y se afianza en Gran Canaria con la previsión de creación de nuevos puestos de trabajo y el estreno de obras teatrales. Además, la ULPGC participa activamente en el desarrollo de estudios a nivel Europeo, en esta ocasión a través del Programa Horizonte 2020. Y cerrando este resumen de noticias te invitamos a visitar el nuevo blog puesto en marcha por el Cabildo de Gran Canaria.

Anima Kitchen avanza nuevos proyectos para el sector  en Gran Canaria que supondrán al menos 150 empleos nuevos relacionados con la industria audiovisual

Hace un año esta empresa de animación se instaló  en Gran Canaria para poner en marcha la producción de la primera temporada de Cleo y Cuquín. Y la experiencia ha sido tan positiva gracias a los incentivos fiscales y las excelentes condiciones laborales que han encontrado,  que ya tienen sobre la mesa nuevos retos a desarrollar.

La ULPGC se posiciona como centro de referencia a nivel europeo sobre el impacto del cambio climático en la Economía Azul

La entidad académica recibe una dotación de 4,5 millones de euros del Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea para desarrollar el Proyecto SoClIMPact que pretende integrar modelos relacionados con el clima y la socioeconomía.

El estreno nacional del musical Casi normales sitúa a Gran Canaria en el mapa de la industria del sector teatral

Las Palmas de GC puede ser una gran opción para generar una verdadera “industria” del teatro y traer producciones que se lancen desde aquí.

 

Sabías qué… el Cabildo de Gran Canaria estrena el blog  nuestrograndestino.es  con el objetivo de poner en valor el trabajo de las personas y agentes turísticos.


Actualidad semanal

Esta semana hablamos de futuras alternativas que facilitarán las conexiones aéreas interinsulares, te contamos un nuevo proyecto empresarial que surge en Canarias y  reiteramos la apuesta del Cabildo de Gran Canaria por la necesidad de implementar cada vez más las energías renovables.

Air Europa anuncia el inicio de sus operaciones en las Islas Canarias previsto para antes del 2018

La aerolínea comenzará a operar con vuelos internos y tendrá su base en el Aeropuerto de Gran Canaria. Esto supone por tanto una mejora en la movilidad entre islas ampliándose las opciones de desplazamientos en horarios y trayectos.

EnjoySea.com el Booking de Actividades Náuticas  nace en Canarias

Este nuevo buscador online prestará servicios a empresas del sector náutico a nivel internacional  para que puedan ofertar sus servicios y clientes  de todo el mundo puedan acceder a ellos con las máximas garantías.

Gran Canaria aspira a que el 70% de su energía sea renovable en 2038

El Cabildo de Gran Canaria se encuentra elaborando un plan de modelo energético propio para la isla que pretende situarla como referente internacional dentro del sector de las energías renovables.

 

Sabias qué…Gran Canaria estrena la primera sala de degustación de cerveza artesanal. La empresa Jaira  promueve esta iniciativa con la que pretende dar a conocer el proceso artesanal que se realiza para la elaboración de su cerveza.


Las noticias más destacadas de la semana

Esta semana hablamos del nuevo rodaje que tendrá lugar en Gran Canaria, de las oportunidades que hay dentro del sector “eSports” y del novedoso programa informático que ha desarrollado una empresa alemana en nuestra isla. 

La tecnología abre nuevas oportunidades en el sector deportivo

En esta interesante entrevista con el periódico La Provincia, Iris Córdoba, directora general del Global Sport Innovation Center, analiza las posibilidades que las nuevas tecnologías están abriendo en numerosos ámbitos, entre ellos el deportivo. Entre algunos de los socios, hay nombres canarios. “En el GSIC tenemos la suerte de contar ya en nuestro ecosistema con socios con dos empresas canarias, Graffos y Gestión Deportiva, y también con la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, con la que trabajamos impulsando la innovación y el uso de la tecnología en el deporte canario, apoyando a startups canarias”, afirma.

Tecnología alemana desarrollada en Gran Canaria

La empresa Dr. Stetter ITQ desarrolla en Gran Canaria un novedoso programa informático para el reconocimiento facial en los coches eléctricos, de manera que se bloqueen si no reconocen al conductor al tiempo que el propietario sea alertado desde su teléfono, entre otras muchas posibilidades que ofrecerá este avance.

Gran Canaria acoge un nuevo rodaje con Natalia de Molina y Belén Rueda

La industria del cine continúa desarrollándose en la isla. Esta semana recibíamos la noticia de que Gustavo Hernández rodará su nuevo filme ‘No dormirás’ en localizaciones de Las Palmas de Gran Canaria y Gáldar. Es el primer proyecto que viene a Canarias tras la mejora de los incentivos fiscales a las producciones cinematográficas aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado.

Y por último, nos despedimos con una curiosidad. Porque… ¿sabías que Gran Canaria estrena ruta solidaria en el Camino de Santiago? El proyecto #UP2U Depende de ti organiza una peregrinación este fin de semana, en la que jóvenes en riesgo de exclusión social caminarán desde Tunte hasta Gáldar. Será una ruta de dos días de duración para promover valores, como la tolerancia, la igualdad y el respeto social. ¡Felicidades por la iniciativa!


Resumen de Noticias Semanales

Han sido noticias destacadas el excelente desempeño de la ULPGC en investigación turística y la clara apuesta de la Consejería de Industria y Comercio por potenciar la internacionalización de nuestras empresas. Y por supuesto, nos hacemos eco de las acciones llevadas a cabo por el Cabildo de Gran Canaria para seguir impulsando el sector de las energías renovables.

La ULPGC, entre las cinco mejores del mundo en investigación turística

El índice Shanghái de Universidades ha incluido a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en una posición preferente dentro de la categoría de Gestión Turística y Hotelera. La clasificación se ha realizado teniendo en cuenta la investigación y se basa en datos objetivos y una metodología transparente.

El Cabildo define el sistema para que Gran Canaria alcance un 20% de penetración de energías renovables en 20 años

Un estudio realizado por primera vez en la isla muestra que la utilización de energía renovable no solo es necesaria, sino también factible. Además, también estudia la manera de optimizar la producción de agua para que sea con fuentes totalmente renovables, y el parque móvil, de manera que Gran Canaria cuente con una flota de 200.000 vehículos eléctricos en 2028.

Economía ayuda con 1,4 millones a 65 empresas canarias para salir al exterior

Quinta edición del programa Aporta Canarias gestionado por la empresa pública Proexca y financiada con fondos Feder. Los sectores beneficiarios van desde las energías renovables, hasta el marítimo, textil, agroalimentación, sanitario, turístico y audiovisual.

 

Sabías qué… Albert Bosch anuncia en Gran Canaria que prepara un reto para recorrer todas las Islas en vehículo eléctrico en 2018. De esta manera, el escritor catalán continua con su labor de promover esta alternativa al vehículo de gasolina, con acciones alrededor del mundo.


Resumen de Noticias Semanales

Que una empresa de reconocido prestigio a nivel internacional en el sector tecnológico como es Indra haya presentado esta semana en Gran Canaria su concurso de ideas para elegir Proyectos Smart, es sin duda una excelente noticia. El Cabildo de Gran Canaria ha estrenado el vídeo de su nueva campaña “La isla de mi vida” y mencionamos también las nuevas inversiones que llegan a la isla destinadas al sector de las energías renovables. Cerramos con el Festival de Jazz que por unos días permitirá disfrutar de un amplio cartel de artistas nacionales e internacionales.

Ventures4GranCanaria, el programa que premia a las ideas innovadoras y disruptivas que hagan de Gran Canaria una isla inteligente

Las ideas sorprendentes merecen ser reconocidas. Con este objetivo, Indra, una de las empresas de consultoría y tecnología más importantes del mundo, acaba de lanzar Ventures4GranCanaria, una iniciativa en la que pueden participar tanto residentes en las islas como en el extranjero. El proyecto ha sido desarrollado de forma conjunta con el Cabildo de GC, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de LPGC, la ULPGC, CaixaBank y Satocan.

“La Isla de mi vida”, la emotiva campaña que refuerza el vínculo de los isleños con su tierra

No importa cuánto se viaje, cuántos destinos se visiten o cuántas culturas se conozcan. Para los isleños, Gran Canaria sigue siendo ese lugar especial en el mundo. Un lugar del que sentirse enamorado. Con el propósito de poner en valor las cosas positivas y únicas de la isla, el Cabildo de Gran Canaria acaba de lanzar la campaña “la Isla de mi vida”, con la que también pretende crear conciencia de lo importante que es cuidar el entorno y defender nuestra idiosincrasia y peculiaridades.

Apuesta por la energía renovable en Gran Canaria de la mano de Gas Natural Fenosa

La empresa ha recibido un préstamo de 450 millones de euros por parte del Banco Europeo de Inversiones, y pretende invertir parte de esta cantidad en la creación de once nuevos parques eólicos en las islas de Gran Canaria y Fuerteventura, con una potencia instalada total de 49,6 megavatios.

 

Sabías que…¿el Festival de Jazz & Más Heineken de Canarias arranca este viernes con conciertos en cuatro islas? Las noches de verano de Gran Canaria se animan con la 26ª Edición de este evento.


Revista semanal de prensa #GranCanaria

Esta semana hablamos de formación en el sector audiovisual, del nuevo Proyecto de Ley del REF Económico de Canarias, de Gran Canaria como referente en el estudio de cultivos marinos y algas, y de una cita que llega en los próximos días: el Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias

El Cabildo de Gran Canaria continúa con su apuesta de seguir formando profesionales en el sector audiovisual

Esta semana comenzó la 3ª Edición del curso Responsable de Localizaciones que se está desarrollando en las instalaciones del Edificio Incube del Recinto Ferial de Canarias (Infecar). Los 20 participantes inscritos podrán conocer de la mano de Lourdes Rojas, profesional con más de 12 años de experiencia en el sector, los aspectos fundamentales que permiten el funcionamiento de un Departamento de Localizaciones.

Aprobado el nuevo Proyecto de Ley del REF Económico de Canarias

El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Proyecto de Ley del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. En su contenido el texto recoge de manera específica acuerdos para Canarias en materia de transporte, empleo, turismo, educación, economía, agricultura, energía, medioambiente y telecomunicaciones,  renovando así el texto actual, vigente desde hace 23 años.

La Plataforma de Excelencia en Biotecnología de Algas (PEBA) potencia su interés en  convertir a Gran Canaria en punto de referencia para la investigación en el area de los cultivos marinos y biotecnología marina de algas

Esta iniciativa conjunta apoyada por el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; promovida y gestionada por el Banco Español de Algas (BEA), el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) tiene prevista una inversión de 10 millones de euros hasta el 2020.

 

¿Sabías que…Gran Canaria afianza su firme apuesta por el desarrollo de energías renovables  que permitan frenar las emisiones de CO2 ante el cambio climático y el deterioro del medio ambiente?

El Cabildo de Gran Canaria promueve el Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias los próximos días 7 y 8 de julio.