
El último programa de Zoom Net en Televisión Española (TVE), ha puesto el foco en el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, destacando la Isla como lugar estratégico para desarrollar proyectos tecnológicos y/o digitales.
Un espacio televisivo, donde la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, participa dando su visión sobre el boom tecnológico de la Isla, a través de las experiencias de empresas como Aerolaser, Birdland, Nacsport, Secret Source y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN).
“Estamos beneficiándonos del atractivo de la Isla. Empresas foráneas, profesionales foráneos y nómadas digitales, están generando un ecosistema de empresas y talento muy propicio para generar nuevas ideas y nuevos proyectos”, asegura Cosme García, director gerente de la SPEGC.
Zoom Net que lleva 5 temporadas analizando la evolución del universo digital, la cultura electrónica, el mercado de la tecnología y las noticias relacionadas con el mundo de la computación y el cine, en esta ocasión se ha centrado en el Parque Tecnológico de Gran Canaria (PTGC).
El Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, repartido en varias sedes, es el motor que impulsa proyectos de diversa índole, a través de distintos espacios de trabajo.
Un punto de encuentro de emprendedores y empresas en distintos estados de crecimiento y madurez, donde se propician sinergias a la vez que se fomenta la generación de proyectos conjuntos. También se crean dinámicas de colaboración entre empresas y centros de investigación, y se ofrecen servicios concretos como formación especializada, financiación y apoyo a los proyectos de I+D+i y servicio de apoyo a empresas (SAE), entre otros.